Todos los vehÃculos de transporte con MMA > 3,5 t |
desde cuando |
La Directiva Europea marca la entrada en vigor del procedimiento a
partir del 1/1/2012, no obstante, en España, y con el fin de facilitar
su implantación, se ha marcado una entrada en vigor progresiva en
función del tipo de vehÃculo:
|
![]() |
QUE ESTA HACIENDO LA ITV |
Todos los vehÃculos con MMA > 3,5 t deben acudir a inspección con la
máxima carga posible, al menos 2/3 de su capacidad. Para intentar paliar
las complicaciones que esto conlleva a usuarios e ITV's, se ha
establecido una serie de normas nacionales (Plan Director) -consensuadas
por CCAA y Ministerio de Industria- relativas a los vehÃculos con MMA
> 10 t y con sistema de freno totalmente neumático. Sólo en estos
casos se permite que puedan
acudir descargados o parcialmente cargados.
Para ello,muchas estaciones de ITV están adaptando sus lÃneas de inspección de forma que se pueda simular la carga en el eje que se está comprobando. |
que debe hacer el transportista |
Si la simulación de la carga se realiza a partir de las presiones en los
calderines (mediante el método de extrapolación), es necesario que el
transportista haya colocado previamente tomas de presión en el lado
izquierdo del vehÃculo. Esta instalación no se considera reforma.
Aún cuando se utilice el método de extrapolación intente acudir con alguna carga para facilitar las pruebas de frenado. |
antes de acudir a la itv |
Traiga su vehÃculo con la máxima carga, almenos 2/3 de su capacidad. Si
el sistema de frenos de su vehÃculo es totalmente neumático se le podrá
aplicar el método de extrapolación. Para ello, acuda a revisión con algo
de carga y con las tomas de presión para cada eje instaladas en el
lateral izquierdo, de forma que sean accesibles y operativas. Esta
instalación no se considera reforma.
|
RECUERDE |
![]() |
Las nuevas pruebas de frenos tienen como objetivo la reducción del número de accidentes en carretera.
|